Derechos de los niños
¿Tiene cada niño los mismos derechos en todo el mundo?
Idealmente, sí. Pero la realidad suele ser diferente. Cada día, millones de niños ven vulnerados sus derechos fundamentales. En A.D.E.L.F.E (Adoption et Droits des Enfants pour une Liaison Familiale et Équitable.), luchamos para que cada niño y cada niña, sin excepción, pueda crecer seguro y pleno, a salvo del abuso y la violencia.

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño

Adoptada el 20 de noviembre de 1989, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN) es un hito histórico. Es el tratado más ratificado del mundo y reconoce a los niños como individuos plenos, con derechos fundamentales y la capacidad de expresar sus opiniones.
La CDN se compone de 54 artículos que abarcan todos los aspectos de la vida de un niño y de tres protocolos facultativos. Establece cuatro principios fundamentales que guían todas las acciones en favor de los niños:
- No discriminación : Todos los niños, sin distinción, tienen los mismos derechos.
- Interés superior del niño : Todas las decisiones deben tener en cuenta el bienestar óptimo del niño.
- Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo : Todo niño tiene derecho a crecer y desarrollarse plenamente.
- Participación : El niño tiene derecho a expresar su opinión y a ser escuchado en los asuntos que le conciernen.
Cada año, el 20 de noviembre, el Día Universal del Niño nos recuerda la importancia de estos principios y el camino que queda por recorrer para garantizarlos para todos.
Los derechos fundamentales de cada niño
Derecho a la identidad y a la nacionalidad
Todo niño tiene derecho a tener un nombre, una nacionalidad y una identidad reconocida, esencial para su protección y acceso a los servicios.
Derecho a crecer en una familia
El derecho fundamental de todo niño es crecer en un entorno familiar afectuoso y estable, indispensable para su desarrollo armonioso.
Derecho a la protección contra la violencia y el abuso
Los niños tienen derecho a ser protegidos de toda forma de violencia, explotación, negligencia y abuso, físico o mental.
Derecho a la salud y al bienestar
Acceso a la atención médica, a una nutrición adecuada, al agua potable y a un entorno saludable, esenciales para su supervivencia y desarrollo.
Derecho a la educación
Todo niño tiene derecho a una educación de calidad que fomente el desarrollo de su personalidad, talentos y habilidades.
Derecho al juego y al ocio
Los niños tienen derecho a descansar, jugar y participar en actividades recreativas adecuadas a su edad y desarrollo.
Derecho a la libertad de expresión
El niño tiene derecho a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afectan, en función de su edad y madurez.
Derecho a no trabajar
Los niños deben ser protegidos de toda forma de trabajo que perjudique su salud, su educación o su desarrollo.
Su acción, su derecho a un futuro.
Cada proceso de adopción, cada apoyo que usted brinda, es un paso concreto para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de cada niño. Deles la oportunidad de crecer en un hogar amoroso y seguro.